Como acometer una reforma integral
Somos conscientes que cuando se quiere acometer una reforma, asaltan muchas dudas de como proceder de la mejor manera posible para que el resultado sea el más satisfactorio posible. Por ello, hemos querido editar este post, dando unos sencillos y resumidos pasos que te ayudarán durante todo el proceso.
Planificación
Antes de comenzar nada, deberás tener un periodo de reflexión para poder valorar que es lo que realmente quieres hacer para que tu vivienda sea el hogar deseado, viendo las deficiencias que te has encontrado en ella o en la anterior e intentando solventarla y, por supuesto, integrar las tendencias actuales.
Una vez lo tengas claro, habrá llegado el momento de transmitirlo a un profesional, el cual le dará forma a tus ideas, aconsejándote sobre la viabilidad de las mismas (imagina que quieres tirar un tabique, pero no se puede porque es un muro de carga) y trasladándolas a un proyecto. En este proyecto, que no es ni mas si menos que una planificación técnica, se deberá plasmar todo lo que necesitas:
- Distribución
- Calidades de los materiales
- Instalaciones
- Diseños
- Etc.
Propuesta distribución
Elección de materiales

Planos de instalaciones

Cuanto más nivel de definición tenga el proyecto, surgirán menos imprevistos en la obra y podrás tener un mayor control del coste de la misma.
Elección de empresa de reformas
La elección de la empresa encargada de la reforma es un punto esencial. Cuando no conocemos a nadie, elegir el contratista, se convierte casi como en una lotería, por lo que, para seleccionar adecuadamente la empresa de reformas, te damos los siguientes consejos:
- Si no sabes por dónde empezar, puedes preguntar a conocidos. Siempre tendrás a alguien a tu alrededor que haya hecho obras. Ellos te podrán comentar su experiencia y recibir un contacto fiable si su experiencia ha sido buena, o descartar esa empresa si su experiencia ha sido negativa. Lo que se conoce por "boca a boca".
- También puedes pedir presupuestos buscando en Google o en portales web para elegir la empresa de reformas más adecuada al tipo de obra que necesites. En estos casos, lo importante de cada empresa es analizar las valoraciones que tengan de otros usuarios, contar con el número de ellas (no es lo mismo que tenga 5 estrellas con un comentario a que tengan un 5 estrellas sobre 100 comentarios), y conocer el tipo de obras que han realizado accediendo a su catálogo de fotografías de obras realizadas que podrás encontrar en su perfil Google o en su página web.
En este segundo paso, podrás hacer este tipo de averiguaciones de las empresas referenciadas por el "boca a boca".
Hecho este trámite, habrás conseguido al menos 3 empresas a las que solicitarle presupuesto.
Valoración de los presupuestos
Recibidos los presupuestos, ten en cuenta los siguientes consejos para su valoración:
- si hay grandes diferencias entre presupuestos, puede ser debido a varios factores: Que no tengan el personal en regla, que no cuenten con los seguros correspondientes, que no tengan infraestructura para responder en caso de algún problema. Recaba toda la información posible sobre esto.
- si solicitas presupuesto en portales web, descarta los que no te pidan visitar el piso antes o los que te ofrezcan un presupuesto cerrado sin antes visitarlo. Una empresa sería, necesita ver el estado de la obra, los accesos, las posibilidades de elevación de materiales, para poder realizar un presupuesto real y sin sorpresas.
- Es fundamental que el presupuesto sea desglosado por partidas, especificando materiales y mediciones. La transparencia en el presupuesto, es síntoma de seriedad de la empresa. Esto te ayudará a llevar un mejor seguimiento de la obra.

Si todo lo demás te va cuadrando, otro aspecto fundamental, son las forma de pago. Casi todas las empresas de reformas piden una cantidad a cuenta para la reserva de materiales para comenzar la obra, pero hay algunas, que te piden cantidades en el transcurso de la obra a groso modo y otras que lo realizan por certificaciones. Las certificaciones son la petición de cantidades en base a lo que realmente se ha ejecutado hasta la fecha. El guion para realizarlas, es el presupuesto aprobado, por ello es tan importante que sea desglosado.
De esta forma, irás pagando la obra conforme se vaya ejecutando y no tengan cantidades por pagadas por adelantado. ¿Quién no conoce a alguien que no le han terminado la obra y se han ido con el dinero?
El pago por certificaciones es otro gran síntoma de empresa rigurosa, transparente y seria.
Una vez realizados todos estos pasos, estarás en condiciones de elegir de una forma bastante acertada de elegir empresa de reformas.
Antes de comenzar, y muy importante, realiza un contrato reflejando todo lo acordado en los pasos anteriores. Esto te dará respaldo jurídico en caso de ser necesario.
Seguimiento de obra
Antes de comenzar la obra, es conveniente solicitar la licencia de obra. Hay empresas de construcción que te la gestionan sin coste alguno.

Comenzaremos la obra: Es fundamental hacer visitas periódicas y estar en contacto directo con el jefe de obra ya que existe distintas posibilidades de terminación, que técnicamente son igualmente válidas y que deben de ser decididas por el cliente.
Los pagos normalmente se realizarían mensualmente comprobando con el presupuesto, lo realmente ejecutado.
Inevitablemente saldrán cosas que no se hayan previsto (no te preocupes, pasa en todas las obras grandes y pequeñas). En este caso, es importante que la empresa valore este adicional, y se consensue antes de la ejecución del mismo para que no haya malos entendidos de cara a certificaciones o a liquidación de obra.
Una vez terminada la obra, es importante que se pida factura de la obra para tener garantía sobre todo lo que se ha hecho, la cual viene regulada por la LOE (Ley de Ordenación de la Edificación).
Si la instalación eléctrica es nueva, es conveniente pedir el certificado de instalación, lo conocido como "Boletín eléctrico", por si lo pidiese la compañía suministradora para cualquier trámite que haya que realizar a posteriori.

En GD3 Sinergias & Construcciones realizamos todos estos pasos y podrás apoyarte en nosotros para todo el proceso ya que realizamos el conocido como llave en mano.
Además tenemos un servicio de decoración e infografía, para que puedas visualizar varias opciones de tu obra terminada.
